AREAS DEL DEPARTAMENTO DE IDENTIFICACIÓN. Identificación de personas extraviadas o ausentes. CIENCIAS AUXILIARES PARA LA PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA. ODONTOLOGÍA. El área cuenta con un consultorio equipado con una unidad dental, rayos X, para la clasificación definitiva de lesiones dentales, valoraciones de edad, entre otras. ANTROPOLOGÍA. El área cuenta con instrumental para estudio en: personas vivas, cadáveres y restos óseos. DACTILOSCOPÍA. El área cuenta con una estación de trabajo integral de registro de Huellas Dactilares, conectado al Sistema Nacional de Seguridad Pública. FOTOGRAFÍA. El área cuenta con equipo Fuji Minilab Frontier 340, el cual se optimiza el tiempo de impresión de fotografías. Así como cámaras tipo Reflex semi automática y de video de grabación. Y archivo de negativos fotográficos.

El Departamento de Identificación del Instituto de Ciencias Forenses, cuenta con las áreas que realizan el estudio de los cadáveres que ingresan como desconocidos, formando un expediente que servirá para, realizar confrontas con la información y documentos proporcionados por los familiares que asisten a la Institución.

Se realizan 3000 entrevistas al año. Y cuando no se encuentra el familiar buscado en la Institución, se les proporciona direcciones de Hospitales y otros relativos a posibles ubicaciones. 850 cuerpos ingresan como desconocidos al año aproximadamente, a los cuales se les realizan dichos estudios. A petición Judicial, se realizan valoraciones de edad, análisis morfocomparativo facial, clasificación de lesiones dentales, confronta dactilar de documentos, exhumaciones, participación en juicios penales, etc. Se atienden alrededor de 2500 peticiones de búsqueda de personas extraviadas o ausente, solicitadas por otras Instituciones como: CAPEA, CDHDF, entre otros.
El departamento de Identificación está ubicado en el primer piso.
– El horario de atención a los familiares es de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 hrs. y los sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 19.00 hrs.